Balance 2017
CIUDADANOS LIBRES POR LA CALIDAD INSTITUCIONAL
Asociación Civil
Desde Ciudadanos Libres luchamos por un Estado transparente, republicano y democrático, y por funcionarios que estén alineados con tan preciados objetivos.
Nuestro trabajo se centra en tres actividades fundamentales: PROPONER, RECLAMAR y DENUNCIAR.
Asimismo, ponemos nuestro mejor esfuerzo en interactuar con la ciudadanía, convencidos de que los ciudadanos informados y activos mejoran el desempeño de nuestros gobernantes.
Seguidamente, detallamos nuestra actividad más relevante durante el año que culmina:
- Solicitamos a la Oficina Anticorrupción que investigara al titular de la UIF por su conducta durante el denominado "Caso Arribas";
- Denunciamos ante la Dirección de Ética en el Ejercicio de la Función Pública al Ministro de Seguridad de CABA, por hacer colocar su retrato en sedes policiales en violación al art. 33 de la ley de ética pública local;
- Solicitamos y obtuvimos de la Oficina Anticorrupción la publicación de la nómina de funcionarios denunciados penalmente por no presentar sus DDJJ;
- Denunciamos a la Secretaría de DDHH y Pluralismo Cultural de la Nación ante la Oficina Anticorrupción por negarse a brindar los nombres de indemnizados por terrorismo de estado y sus indemnizaciones;
- Denunciamos penalmente a los ex Ministros de Justicia y DDHH, Julio Alak, Aníbal Fernández y Alberto Iribarne, y al ex titular del área de DDHH del citado ministerio, Martín Fresneda, por malversación de caudales públicos y encubrimiento, en relación al otorgamiento de indemnizaciones por terrorismo de estado;
- Solicitamos y obtuvimos, del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, la difusión de los resultados (desagregados por provincia) de las pruebas APRENDER, que inicialmente habían sido ocultados en función de una mala aplicación de "secreto estadístico";
- Redactamos y pusimos a disposición de la ciudadanía, notas-modelo para denunciar proselitismo político/gremial en escuelas de CABA y Provincia de Buenos Aires;
- Organizamos junto a la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, un debate sobre "Derecho a la Información Pública", con la presencia de destacados especialistas;
- Solicitamos y obtuvimos del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas la realización de una audiencia para que las víctimas de Milagro Sala expusieran sus padecimientos que no habían sido escuchados por ningún organismo internacional;
- Denunciamos publicidad estatal ilícita, en violación de normas de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, en el interior de la ex Esma y en un spot publicitario de Presidencia de la Nación;
- Propusimos a la Oficina Anticorrupción un sistema participativo para la prevención de la publicidad audiovisual ilícita que desarrolla el Estado;
- Solicitamos una audiencia para las víctimas de Milagro Sala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuyo arbitrario rechazo dejó en claro la visión sectaria de dicho organismo internacional y significó un masivo apoyo de la sociedad argentina a los damnificados por el accionar de la líder tupaquera;
![]() |
José Magioncalda, Presidente de Ciudadanos Libres, criticó a la CIDH. |
- Denunciamos a la entonces candidata (y hoy diputada) Fernanda Vallejos por el delito de falsedad ideológica de instrumento público, lo cual derivó en la imputación de dicha funcionaria por parte del fiscal interviniente;
- Solicitamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en representación de las víctimas de Milagro Sala, que se rechazara el pedido de liberación de la líder tupaquera. La Corte Suprema, recientemente, procedió al rechazo de dicho pedido de liberación;
- Participamos activamente de la audiencia pública de selección del titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, presentando una observación al candidato propuesto por el Poder Ejecutivo;
- Solicitamos la revocación de la "jubilación presidencial" que percibe la viuda de Juan Domingo Perón;
- Obtuvimos un fallo de primera instancia (actualmente apelado) que ordena al GCBA publicar los nombres de los funcionarios morosos en la presentación de sus DDJJ;
- Solicitamos a la AGN que brindara información tendiente a verificar si un candidato a legislador de la Ciudad (Leandro Santoro) percibía remuneraciones en dicho organismo sin trabajar. La negativa a informar por parte de la AGN es motivo de preocupación y de estrategias que se desplegarán el año entrante para lograr que sean transparentes quienes tienen como función controlar al Estado;
- Realizamos una denuncia penal, a partir de una investigación periodística de PPT, contra el Subsecretario de Deportes y Alto Rendimiento Deportivo, Orlando Moccagatta que derivó en un allanamiento a la Secretaría de Deportes y en la imputación de dicho funcionario y de su superior jerárquico el ex futbolista Carlos Mac Allister.
Esta información puede ampliarse en:
www.ciudadanoslibrespci.blogspot.com