jueves, 29 de junio de 2017

DENUNCIA CONTRA LA PRECANDIDATA FERNANDA VALLEJOS

DENUNCIA DELITO TIPIFICADO EN EL ART. 293 DEL CÓDIGO PENAL
Señor Juez:
                                JOSÉ LUCAS MAGIONCALDA, abogado Tº 62 Fº 671 del CPACF, constituyendo domicilio en Lavalle 1773, 6º “C”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con domicilio electrónico 20232494957, a V.S. me presento y respetuosamente digo:

I.- PERSONERÍA:
Conforme lo acredito con la copia de poder que adjunto y firmo, declarando que la misma es fiel a su original, soy apoderado de CIUDADANOS LIBRES POR LA CALIDAD INSTITUCIONAL ASOCIACIÓN CIVIL, con domicilio en Lavalle 1773, 6º “C”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
II.- OBJETO:
Que vengo a denunciar una conducta tipificada en el art. 293 del Código Penal, cuya autora sería la Lic. FERNANDA VALLEJOS, actual precandidata a diputada nacional, en la Provincia de Buenos Aires, en el frente que lidera la ex Presidente de la Nación procesada Cristina Fernández de Kirchner, conforme las circunstancias de hecho y de derecho que paso a exponer:
III.- HECHOS:
Según informa el portal “Borderperiodismo” que dirige la periodista María Julia Oliván (http://borderperiodismo.com/2017/06/28/asi-cualquiera-defiende-a-boudou-vallejos-tenia-tres-cargos-en-el-estado-a-la-vez/) “Vallejos llegó a contar con tres empleos públicos a la vez, al menos en 2014, lo que las normativas de empleo público prohíben. El segundo trabajo también llegó con la firma de Boudou: fue designada como asesora en el despacho de la entonces senadora por La Pampa, María de los Ángeles Higonet.”
“El alta de Vallejos en el Senado se hizo mediante un contrato de locación de servicios, “a partir del día 01 de octubre de 2013 y hasta el día 31 de diciembre de 2013, siendo el monto de la cuota mensual a percibir de PESOS SIETE MIL ($ 7.000)”, según reza el decreto 1404/13 de la Presidencia del Senado, con la rúbrica del ex vicepresidente. La designación se renovó con el mismo tipo de contratación y honorarios con los sucesivos decretos 328/14, 853/14, 2017/14 y 985/15, todos contratos semestrales, salvo el último que terminó el 31 de noviembre de 2015,….”
"Tanto la legislación sobre empleo público como las normas que comunica la Oficina Anticorrupción prohíben la acumulación de cargos. Vallejos siempre contó con al menos dos, primero en Economía y el Senado, y luego en el ministerio y la Cámara de Diputados, llegando a la paradoja de contar con los tres cargos públicos en 2014. Allí puede explicarse que su método de contratación en el Senado fuera un “contrato de locación de servicio”, tal vez una vía para disimular la superposición. Sin embargo, cuando un empleado asume un puesto en el Estado debe completar una declaración jurada en la que está obligado a explicitar todos sus trabajos, para detectar incompatibilidades. #BORDER accedió a la DDJJ que Vallejos presentó ante el Senado en 2014. El formulario está en blanco y lleva su firma y la de su jefa, la senadora Higonet. La economista omitió informar su vínculo tanto con Economía como con la Cámara de Diputados”.
El art. 293, primer párrafo, del Código Penal expresamente establece que: Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, el que insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio.
De la información periodística aportada se advierte que la Lic. Vallejos habría incurrido en falsedad ideológica de instrumento público, como lo es la declaración jurada requerida con carácter previo a la suscripción de un contrato con el Senado de la Nación. En efecto, al insertar su firma dejando en blanco los antecedentes laborales que dicho formulario tenía previsto para la declaración de tales antecedentes, no hizo más que declarar un hecho falso, a saber: que carecía de antecedentes laborales. La finalidad de la conducta descripta pareciera clara: omitir información que hubiera dado cuenta de una eventual vulneración de normas estatales de contratación de personal. De este modo, se habría perjudicado la capacidad del Estado para controlar una eventual situación de incompatibilidad de funciones.
IV.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto, solicito a V.S. proceda a investigar los hechos denunciados en el presente escrito.
                                   Proveer de conformidad

                                        SERÁ JUSTICIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario